REGIDORA PROVINCIAL ENVUELTA EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS...
Por Administrador
Publicado en 08/08/2025 10:14
CAÑETE

Regidora provincial aprobó el planeamiento Integral y luego fue contratada por la empresa beneficiada.

En un contexto donde la transparencia y el control público son pilares fundamentales del buen gobierno, se encienden las alarmas en torno a un posible *caso de cohecho y tráfico de influencias** en la aprobación de un proyecto industrial en la provincia.

Según nuestra fuente de información la regidora provincial en ejercicio de sus funciones que presidía la Comisión de Obras y Desarrollo Urbano 2023 aprobó a la empresa de vidrios industriales KEDA, el planeamiento integral de un proyecto de zonificación industrial (I3).

Hasta ahí, nada irregular. Sin embargo, lo preocupante es que posteriormente esta misma persona,KARINA ORÉ LUNA, pasó a laborar en la empresa que se benefició directamente con dicha aprobación.

Fue juez y parte. Primero impulsó la aprobación del proyecto, y luego pasó a formar parte del equipo de la empresa beneficiada. Es necesario exigir la documentación que la vincule formalmente con esa compañía”.

¿Zonificación a medida?

Durante la gestión anterior se otorgó zonificación I3, basándose en informes técnicos con expediente completo. Sin embargo, hoy en el predio se habrían instalado hornos y calderos industriales, lo que requeriría una zonificación I4, de mayor exigencia técnica y ambiental.

La actual comisión edil habría otorgado la licencia de construcción sin verificar este cambio de condiciones, lo que podría constituir una grave omisión funciona por parte del revisor técnico del Colegio de Ingenieros o de Arquitectos.

Daño ambiental y pozos ilegales

Otra acusación preocupante es la presunta perforación ilegal de seis pozos subterráneos, lo que estaría causando el secado de la napa freática, afectando a pozos vecinos.

Para perforar un pozo se necesita autorización de la ANA, y según se informa, no contaría con ella”, agregó la fuente.

Esto representa no solo una posible infracción ambiental, sino también un riesgo para el equilibrio hídrico del sector.

¿Quién asume la responsabilidad?

La comisión actual que aprobó la licencia de construcción, sin revisar la necesidad de zonificación I4.

El revisor técnico externo, que pudo avalar el expediente sin observar los requerimientos industriales.

La regidora ahora vinculada a la empresa, cuya conducta podría encajar en el delito de tráfico de influencias (Art. 400 del Código Penal)

Lo que se exige Se debe solicitar formalmente:

1. Copia del contrato de trabajo o vínculo formal entre la funcionaria y la empresa.

2. Resoluciones de aprobación de planeamiento integral y zonificación.

3. Licencia de construcción otorgada y plano de uso real del predio.

4. Documentación del ANA sobre autorización (o no) de pozos.

5. Informe técnico sobre los equipos industriales (hornos, calderos, etc.).

Este caso no solo refleja una posible conducta indebida, sino también una **falla en la fiscalización urbana** que podría tener impactos legales, administrativos y ambientales graves.

Es deber de la ciudadanía, la prensa y los órganos de control exigir que se esclarezcan los hechos, se revisen las licencias otorgadas y se sancione cualquier acto que vulnere la ética pública... se espera el esclarecimiento de los hechos.

Comentarios