cente Prada visitó nuevamente el colegio Miguel Grau de Quilmaná con la asesora del Consejo Regional de Lima, la ingeniera civil Tania Rivera Villaorduña, luego de ser cuestionada por su informe de fiscalización donde se encontró manchas oscuras producto de filtración de aguas por falta de canalización, fisuras en vigas principales como en paredes y techos.
Después del informe de fiscalización realizada por la consejera Blanca Vicente Prada donde se informó a la población de Cañete las deficiencias estructurales del colegio MIGUEL GRAU DEL DISTRITO DE QUILMANÁ, salieron varios detractores que prejuzgaron el trabajo de la Consejera, como fue la empresa que ejecutó la obra, el Gerente Sub Regional de Lima Sur Caleb Gerson Ramos Llerena, que lejos de preocuparse de los recursos del estado y de la calidad de las obras que se ejecutan para la población, prefiere preocuparse que no hablen mal de las empresas que están ejecutando las obras como colegio, centro de salud entre otros... la misma preocupación de tapar estas irregularidades lo viene haciendo algunas autoridades que deben también fiscalizar pero no lo hacen, ya que de dar a conocer este tipo de deficiencia no sólo genera una mala imagen para la empresa sino también para este Gobierno Regional que demostraría una grave deficiencia no solo en la convocatoria, elección de la empresa o consorcio ganador, sino también, en la supervisión de obra y ejecución.
Este segundo informe fue realizado con la presencia de la Ingeniera civil Tania Rivera Villaorduña quien en su recorrido por el colegio MIGUEL GRAU DE QUILMANÁ tuvo el mismo resultado que el anterior, pues no se puede ocultar lo que resalta a simple vista y esto es las fisuras, grietas, deficiencias de diseño y estructurales del centro educativo.
Es cierto que el colegio cuenta con una garantía de siete años por parte de la empresa ejecutora de la obra, no obstante, a pesar que las fisuras, gritas, humedad que aparecieron en la estructura del colegio Miguel Grau durante mucho tiempo atrás, estas no venían siendo atendidas, y tuvo que ser puestas en evidencia ante la población por la consejera Blanca Vicente, para que ahora sean atendidas por el Consorcio ganador de la obra y por la gestión del Gerente Sub Regional de Lima Sur Caleb Gerson Ramos Llerena... hasta padres de familia fueron llevando la voz de protesta a la Gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, que poco o nada hizo en su favor.
Nosotros como pobladores debemos conocer nuestros derechos, este gobierno no nos están regalando nada, es dinero del estado que deben ser bien utilizados, por ello deben contratarse buenos profesionales, sin embargo, estas personas que parasitan grandes cargos en el Gobierno regional de Lima, que lejos de defender, velar y ejecutar un buen trabajo acorde a las necesidades de todos los que vivimos en nuestra Región, solo buscan provecho propio y DE terceros que le siguen dando al confianza para proseguir como hasta ahora lo vienen haciendo y estos son los resultados, colegios, centros de salud entre otras obras, que en menos de dos ya empiezan a notar aparentemente una la mala ejecución.
La Consejera Regional ha señalado que seguirá fiscalizando y denunciando porque entiende que su compromiso es con el pueblo que la eligió y no con el ejecutivo menos con consejeros que usurpan funciones.