CAMPAÑA CORAZONES AZULES CONTRA TRATA DE PERSONAS REALIZA LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE
Por Administrador
Publicado en 11/07/2025 09:51
NOVEDADES

La Corte Superior de Justicia de Cañete se suma al compromiso nacional e internacional en la lucha contra la trata de personas, con el inicio de la campaña “Corazones Azules”, una iniciativa de concientización destinada a visibilizar esta grave problemática que constituye una de las formas más crueles de esclavitud moderna.

Bajo el símbolo del corazón azul —que representa la tristeza de quienes son víctimas y la insensibilidad de quienes comercian con seres humanos— esta campaña busca generar un cambio de actitud en la ciudadanía frente a un delito que, aunque muchas veces invisible, está más cerca de lo que se cree.

La trata de personas es una forma de criminalidad compleja que afecta principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes, cuyas vidas son devastadas mediante engaños, coerción o violencia con fines de explotación sexual, trabajo forzado, mendicidad ajena, tráfico de órganos y otras prácticas degradantes. Se estima que millones de personas en el mundo son víctimas de estas redes ilícitas, muchas de ellas dentro del propio país.

Este crimen vulnera no solo la libertad, sino la dignidad humana en su forma más brutal. En contextos de pobreza, falta de oportunidades y desinformación, los tratantes operan con estrategias de captación cada vez más sofisticadas, lo que exige una ciudadanía informada y vigilante, y un sistema de justicia activo, comprometido y articulado.

La Corte Superior de Justicia de Cañete, a través de esta campaña, no solo reafirma su rol en la persecución penal y protección de las víctimas, sino también en la construcción de una sociedad más justa, empática y solidaria. “Corazones Azules” es una invitación a unirnos como comunidad para prevenir, denunciar y erradicar esta forma de esclavitud que no tiene cabida en un Estado de Derecho.

No miremos a otro lado. La trata de personas puede estar ocurriendo en nuestro entorno sin que lo notemos. Identificar señales, saber a dónde acudir… y denunciar… puede salvar vidas.

Comentarios