Sinverguenzas... Con total desparpajo y sin sangre en la cara, muchos dirigentes de algunas agrupaciones políticas, han inscrito a sus agrupaciones políticas, ante el Jurado Nacional de Elecciones, con firmas falsas y otras adulteradas. Lo peor es que esa información sólo sirve, para una noticia periodística, pero no para una sanción.
Pero hubiera sido bueno que este descaro, lo hubiese hallado el Reniec... pero no fue así, este descubrimiento, ya los medios periodísticos lo habían señalado el año pasado.... y, para guardar las apariencias, el JNE recién ha realizado las denuncias penales esta semana, contra quienes se hallen responsables.
Dicen que no pueden señalar sospechosos ni posibles culpables de dolo, porque la ley no lo señala. Como este caso no esta claramente tipificado, no hay delincuente… ¿será esto posible?. Somos tan ingenuos como para tragarnos tremendo embuste?
Y esto en parte es cierto, porque el Jurado (sus funcionarios), señalan que los partidos no son responsables del llenado de las actas donde aparecen las firmas de los ciudadanos. Esas actas son manejadas por “voluntarios” que colaboran con las agrupaciones políticas. Otros obviamente cobran por cada planillón llenado.
Tampoco es responsable el personero porque, según dicen, el no recolecta las firmas. Sólo las recepciona y cuenta si ya tienen la cantidad de firmas para poder inscribir al partido político, como es el caso de “Perú Moderno”, partido que para inscribirse, según el diario “Perú 21”, le han encontrado 16,560 firmas no válidas.
Pero no es el único. Son por lo menor seis agrupaciones las que tienen estas ”pequeñas” deficiencias. También están el PRIN (Partido Regionalista de Integración Nacional) con 13,392 firmas no válidas, el Demócrata Verde con 7,204. Otro es Primero la Gente con 5,428.
El mismo diario señala que Perú Primero, también cuenta con 5,117 firmas no válidas y, Voces del Pueblo tiene 4,428 firmas inhabilitadas, además de un gran número de firmas falsificadas.
Este partido ha sido creado por el Congresista Guillermo Bermejo, ex Perú Libre.
Si de esa manera fraudulenta quieren llegar al poder, que le depara al ciudadano que piensa en ellos como líderes positivos y serviciales, para solucionar las necesidades del pueblo. Ya se esta haciendo tradición que los presidentes del país, salen del palacio de gobierno y pasan al “palacio” de Barbadillo, donde purgarán su condena por inmorales y deshonestos.
Dios mio, ya no se sabe por quien votar! Por lo menos ya estamos avisados por quien NO votar