ANUNCIAN EXTINCIÓN DE WASI MIKUNA... POR INTOXICACIÓN MASIVA DE NIÑOS...
Por Administrador
Publicado en 05/04/2025 09:11
NOVEDADES

La ministra Leslie Urteaga anunció la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna y aseguró que trabaja en una norma que lo reconfigure y evite la entrega de productos que afecten la salud de los niños.

La misma historia que pasó con Qali Warma hoy se repite.

Tenían que intoxicarse más de cien escolares para que se tomen acciones.

“Estamos decidiendo la extinción del actual modelo porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma.

Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, dijo la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

El sector viene trabajando un dispositivo legal para establecer en el corto plazo nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario. Así lo señaló Urteaga.

El 4 de diciembre de 2024 se anunció el inicio de una nueva era en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Era la creación de Wasi Mikuna.

Como vemos, solo fue un cambio de nombre. La intoxicación de más de 100 escolares a nivel nacional demuestra que la mala gestión y la negligencia parce ser una marca registrada.

La cuestionada ministra dijo que el equipo de vigilancia y territorio del Midis ha sido repotenciado y viene supervisando los almacenes de los alimentos y dando orientación para la preparación de los insumos.

TANTAS VECES

Urteaga afirmó que los alimentos que son materia de los casos de intoxicación han sido paralizados y recordó que en las cláusulas de los contratos firmados con los proveedores de estos, se indica que, de darse esos problemas, se disuelve lo acordado.

Los alimentos involucrados en los casos de intoxicación incluyen conservas de pescado, pan y leche enlatada.

El programa escolar beneficia a más del 67% de los 4,2 millones de estudiantes del país.

Congresistas de diversas bancadas presentaron ayer una moción de interpelación contra Leslie Urteaga debido a los cuestionamientos al Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, luego de múltiples casos de intoxicación de estudiantes en diversas regiones del país.

Urteaga señaló: “nos solidarizamos con los niños, padres de Piura y varias regiones, por lo ocurrido, que está atribuido a parte de la alimentación.

Por eso estamos haciendo cambios estructurales”.

La titular del Midis señaló que la razón de Wasi Mikuna (Comida de casa), es preparar los alimentos, comprando en el mercado local, dinamizando la economía local. Para ello, existe un plan piloto en Piura, Cusco y Ayacucho, a través de la subvención económica en 35 colegios. “No vamos a permitir productos y raciones, heredados de otros programas”, dijo.

Comentarios