UNA TOTAL FALTA DE RESPETO... DEL ALCALDE Y REGIDORES EN UN ACTO PÚBLICO OFICIAL...
Siempre se ha criticado algunas formas en el accionar del alcalde provincial de Cañete... su forma de vestir en diferentes actos públicos... ha sido punto de comentario muchas veces... mediatizado por el comentario de señalar que se trata de estar cerca de la población... Sin embargo y pese a todo, hay actos donde se debe de estar a la altura de la circunstancias, por ejemplo, cuando se rinde homenaje a nuestro símbolo patrio, nuestra bandera.
El detonante fue justo ello, la ocasión... los comentarios surgieron luego de ver la vestimenta utilizada por el alcalde de Cañete y de algunos regidores que lo acompañaron, el último 07 de junio, en el acto oficial del Día de la Bandera y Conmemoración del 143 Aniversario de la Batalla de Arica, realizado en el óvalo que se erige en memoria de Francisco Bolognesi, en la capital de la provincia.
Haciendo gala de una falta de respeto a los asistentes y carencia de orientación en el vestir, que debe asumir una AUTORIDAD, José Alcántara Malásquez, llamado por la gente de su entorno con el alias de TONY, se hizo presente con una indumentaria totalmente ajena a la formalidad que rige el protocolo, para participar de una ceremonia oficial, incluida en el Calendario Cívico Patriótico.
Algunos, pareciera que hasta hoy no entienden que son autoridades envestidas por el poder popular, y por lo tanto deben ser los primeros en asumir posiciones que le corresponden como tal.
El protocolo de vestimenta para los eventos oficiales no es un tema superficial, ya que es el momento donde vas a coincidir con autoridades de mayor o menor nivel. Es por ello que tu proyección, tu impacto, tu imagen personal, la vestimenta que utilices y tu forma de comunicarte adquieren mayor importancia y protagonismo.
Tengamos presente que, el protocolo de vestimenta o protocolo en el vestir son normas, de tradiciones o reglas, socialmente aceptadas a lo largo de la historia, que establecen la forma en que se debe vestir en determinadas situaciones o eventos.
Estas normas se basan en el respeto y la cortesía hacia los demás y en la necesidad de mostrar una imagen adecuada a la ocasión, y la forma de vestir debe ser acorde al nivel de formalidad u ocasión.
No seguirlo, puede resultar en una falta de respeto hacia los anfitriones y los demás asistentes, y puede provocar incomodidad y malentendidos.
A un acto tan importante, como uno de carácter Oficial, debe entender la AUTORIDAD, que si bien “el hábito no hace al monge”, cuando se ostenta un cargo de representación o designación de entidades públicas o privadas, hay formas y normas sociales establecidas de acuerdo a la ocasión.
La HUMILDAD no solo debe ser una palabra o gesto de cliché, sino también de RESPETO, con uno mismo y los demás. Las fotos que acompañan la nota son por más elocuentes y han sido cormpartidas por la Oficina de IMAGEN INSTITUCONAL de la comuna provincial.
No se trata de dar clases de buen vestir ni nada parecido, sino de observar cosas que deben mejorarse, ya que muchas veces, la gente del entorno las calla por temor y son cómplices que se siga haciendo el ridículo. Para estas cosas a veces la pareja es la mejor consejera.
(Elarquim)