RINCÓN CONCILIATORIO
Novedades
Publicado en 17/11/2022

No soy sicóloga, ni chamán ni maga: soy una abogada convencida que

LA CONCILIACIÓN ES LA JUSTICIA PARA EL QUE VIVE DE SU TRABAJO: DEJA O DETÉN LOS JUICIOS QUE TE AHOGAN: ¡BIENVENIDOS!”

Rocío López Luna

Directora Del Centro De Conciliación “Madre De Cristo Conciliadora” - AV. BENAVIDES 610 SAN VICENTE

Cel. 999 210 236(Con numeral antes si quieres RPM), T. 01 3005603

@ y Facebook: sydrociolopez@hotmail.com

Querida Lectora, Querido Lector:

Hasta los sesentas la única inteligencia que se aceptaba era la racional, los típicos ‘genios’, estaban con un raiting altísimo.

Sin embargo los científicos se preguntaron: ¿cómo pueden ser tan inteligentes para unas cosas y tan tontos para otras?, surge entonces el término INTELIGENCIA INTUITIVA.

¿Sabes qué es realmente? En resolver problemas inconcientemente. ¿Por qué algunas personas son brillantes a la hora de decidir y otras son torpes? ¿Por qué algunos siguen su instinto y triunfan, mientras que otros acaban siempre dando un paso en falso? ¿Cuál es el funcionamiento real del cerebro en el trabajo -llámese quirófano, tribunal u orquesta sinfónica-, en la clase, en la cocina o en la cama? ¿Y por qué las mejores decisiones suelen ser más difíciles de explicar?

La Inteligencia Intuitiva revela que quienes son buenos tomando decisiones no son aquellos que procesan más información o que dedican más tiempo a deliberar, sino aquellos que han perfeccionado el arte de hilar fino, de extraer pocos factores que realmente importan a partir de un montón de variables en sólo fracciones de segundos.

HISTORIA: “BAYPASEANDO

A LA FISCALÍA”

II PARTE

Violeta era el opuesto total de su hermano Percy.

Él es -pequeño resumen- un muchacho de unos 25 años directo y seguro. Ella es tímida e indecisa, es decir, Violeta es víctima de Violencia Familiar. John, el padre de sus hijos la insulta y degrada, sin embargo, en el último tiempo, quiere su violencia convertirse en física: amenaza con golpearla.

Percy y John pertenecen a la marina, y bien saben ambos que una denuncia de Violencia Familiar es una sentencia de muerte a ascensos en la institución, y en muchos casos hasta su permanencia misma en ésta.

Percy, adora a su única y menor hermana. Y también a sus sobrinitos de 1 y 4 años.

- Sé de su trabajo. El tema es que no quiero denunciar en el futuro a mi cuñado porque si lo hago lo despiden y los perjudicados serán mis sobrinos, te conté que me dijo Percy de un sopetón.

Violeta ha dejado de amar a John, sus humillaciones e infidelidades le corroen el alma.

HAGAMOS 2 PROCESOS CONCILIATORIOS: UNO DE PENSIÓN ALIMENTICIA, TENENCIA Y RÉGIMEN DE VISITAS y otro de INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS.

- Correcto, dijo Percy y salió.

Yo quedé perpleja, sorprendida.

Al instante volvía con ambos, celebraríamos una DOBLE CONCILIACIÓN CONJUNTA, en conclusión los niños recibirían el 40% de los ingresos totales de su padre y por otro lado, pagaría una Indemnización de S/. 80,000.- si en 1 año ingresaba a la casa de ambos, vencido ese plazo nos reencontraríamos.

- O sea, van a baypasear a la Fiscalía, resumió Percy.

- Correcto y más: Baypasearán también al Juzgado Penal porque resolveremos el conflicto en su origen, y ¡ADIÓS VIOLENCIA!, concluí convencida.

EN 45 MINUTOS LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL SALVÓ LA CARRERA DE UN HOMBRE, LA INFANCIA DE DOS PRECIOSOS NIÑITOS, Y LA INTEGRIDAD DE UNA MUJER QUE DEJABA DE SER VÍCTIMA, ¡FULL INTELIGENCIA INTUITIVA!!!!!!!!!!!!!!!

¿QUÉ ESPERAS? VEN ¡TE ESPERO!!!!!!!!!!!

Abogada ROCÍO LÓPEZ LUNA

Directora Del Centro De Conciliación “Madre De Cristo Conciliadora”

AV. BENAVIDES 610 SAN VICENTE - Cel. 999 210 236

Ahora sí, luego de nuestra Historia, mi Cartita a ti Querida Lectora, Querido Lector…

Ahora, continúo resumiéndote el LIBRO DE LA ALEGRÍA de Dalai Lama y Desmond Tutu!!!! Ya terminamos de ver los Obstáculos y Estímulos para tu ALEGRÍA: ahora seguimos con ALEGRÍA EN PRÁCTICA, anteriormente vimos el primer ‘tip’: D, hoy te presento su ejecución...

D. UNA MEDITACIÓN ANALÍTICA CONTRA EL MIEDO, LA IRA Y LA TRISTEZA

1. Siéntate cómodamente.

2. Cierra o mantén los ojos abiertos. Si los dejas abiertos, mantén la mirada perdida y concéntrate en tu interior. Cuando el Dalai Lama medita, sus ojos permanecen abiertos, pero dirige la mirada ligeramente hacia abajo, sin fijarla en nada en concreto.

3. Elige ahora un tema o experiencia que te esté incomodando, o simplemente observa cómo aparecen pensamientos y sentimientos que son pasajeros, sin juzgarlos ni identificándote con ninguno de ellos. Algunos serán alegres y agradables y otros serán oscuros y tormentosos, pero todos ellos pasan con el tiempo. Déjalos flotar por tu mente como las nubes en el cielo.

4. Ahora pregúntate: «¿Mi pensamiento responde a algo real? ¿Cómo puedo estar seguro de ello? ¿Ayuda la situación? ¿Hay algún modo mejor de pensar o de enfocar esa situación?».

Veamos cómo podemos analizar las tres emociones humanas negativas fundamentales, y con frecuencia desafiantes.

• Para el miedo, puede ayudar enfrentarse a él directamente.

Piensa en qué es lo peor que puede pasar si tu miedo se hace realidad. ¿Podrías, tú y tus seres queridos, sobrevivir a lo que ocurra? ¿Qué podrías, tú y ellos, aprender en caso de que pasara? ¿En qué medida os puede permitir, a ti o a ellos, crecer y evolucionar como personas? Por ejemplo, quizá te preocupe el hecho de que tu hijo esté pasando por dificultades en el colegio y tengas miedo de que sus calificaciones bajen. Pregúntate: «¿Es cierto que este resultado sucederá ineludiblemente? ¿Cómo puedo estar seguro de ello? ¿El que esté preocupado ayuda a la situación? ¿Hay una manera más eficaz de acercarse a esa situación o de afrontarla? ¿Qué puede aprender mi hijo de esta experiencia? ¿En qué sentido puede crecer y desarrollarse como persona?». Cuando analizamos aquello que tememos, dejamos de asustarnos. Y ya no tenemos que luchar contra ese temor, sino trabajar con él para superarlo.

• Para la ira, pregúntate para qué sirve.

Te ayudará pensar en una historia del Dalai Lama sobre su chófer, que se enfadó tanto por darse un golpe en la cabeza contra el parachoques que se golpeó de nuevo la cabeza. Con frecuencia la ira implica alguna decepción o una expectativa frustrada. Pregúntate: «¿Cuál era mi expectativa? ¿Puedo obviarla y aceptar a los demás tal como son, en lugar de como yo creo que deberían ser? ¿Es indispensable que reconozca mi parte de culpa en el conflicto? ¿Soy capaz de admitir qué papel he jugado yo en esta situación que me irrita? Si estoy enfadado por algo que se ha dicho, ¿puedo ver que no son más que palabras que ya no existen, que, como todas las cosas, son no permanentes? ¿Va a beneficiar a alguien mi ira, incluyéndome a mí?». También deberías reflexionar sobre cómo la ira, si no se contiene, puede conducirnos a una acción destructiva —decir cosas que desaten violencia—, de la cual nos arrepintamos más tarde. Sé consciente de cómo la ira destruye relaciones, aleja a los demás y te roba tu paz mental.

• Para la tristeza, busca ayuda en los demás o piensa en nuestras bendiciones.

Como vimos, la tristeza es una emoción que expresa nuestra necesidad de los demás. Cuando las compartimos, nuestras penas se reducen considerablemente. También comprobaremos que, si bien la tristeza puede durar más tiempo que otras emociones, también pasará. Toda vida, incluidas la tristeza y la pena, es no permanente y tiene un fin. Siempre habrá altos y bajos durante toda nuestra vida. Gran parte de nuestro ánimo depende de aquello en lo que nos centremos. Podemos elegir hacerlo en las cosas que nos van bien, a nosotros y a nuestros seres queridos. Como dijo el arzobispo, podemos contar nuestras bendiciones. Al poner nuestra atención en las cosas por las que nos sentimos agradecidos, minimizaremos la cantidad de tiempo que dedicamos a la tristeza y comprobaremos lo rápido que regresamos a la alegría. La habilidad del Dalai Lama para centrarse en aquello que le ha sido enriquecedor en su vida en el exilio en vez de en todo lo que ha perdido le ha permitido ir más allá de la tristeza, la pena e incluso la desesperación. Continuaremos, ténlo por seguro…

Repite 3 veces este refrán milagroso y verás:

ANTE LA ADVERSIDAD LA MEJOR RECETA ES UNA SONRISA

Abogada ROCÍO LÓPEZ LUNA

Directora Del Centro De Conciliación “Madre De Cristo Conciliadora”

Mira mi Canal en Youtube, TU AMIGA ABOGADA: https://www.youtube.com/channel/UCn02EZ8jSs7yY-0wCmrTjSw...

Y, ESTOY CADA SÁBADO A LAS 9 AM EN MI PROGRAMA TELEVISIVO: “DESAYUNOS CAÑETANOS” EN EL CANAL 15…

https://www.facebook.com/aldiaconmatices/videos/253171243013983

https://play.google.com/store/apps/details?id=matices.television

Problemas CONCILIABLES QUE PODEMOS SOLUCIONAR:

CIVILES Y COMERCIALES

• Pago de deudas.

• Desalojo.

• Pago de alquileres.

• Indemnización de daños y perjuicios.

• Otorgamiento de Escritura Pública.

• Convocatoria a Junta o Asamblea.

• División y partición de bienes.

• Ofrecimiento de Pago.

• Interdictos, Obligación de hacer/no hacer.

• Resolución de contrato.

• Rectificación de áreas.

• Cobro de mejoras y otros derechos disponibles.

MATERIA FAMILIA

• Divorcio

• Pensión de alimentos.

• Tenencia de hijos.

• Régimen de visitas.

• Aumento de pensión de alimentos.

• Reducción de alimentos.

• Otras pretensiones de libre disponibilidad.

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

• Pago de deudas

• Resolución contractual.

Comentarios