Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
MTC INHABILITA POR TRES AÑOS A JOSÉ CAICO POR MANEJAR EN ESTADO DE EBRIEDAD...
Por Administrador
Publicado en 20/11/2025 10:37
CAÑETE

‘INHABILITADO POR 3 AÑOS’’: Demoró más de 15 días, pero el MTC ha hecho oficial la sanción contra el consejero José Caico por manejar en estado de ebriedad.

¿Hubo ‘Mano Negra’ para ocultar papeleta del Consejero Caico detenido por conducir con 1.67 g/l de alcohol?... esa es la pregunta... pero...

El Escándalo del Retraso Administrativo...

El consejero regional José Caico Fernández es el centro de un escándalo que no gira solo en torno a su irresponsabilidad al volante, sino a la inexplicable demora administrativa que siguió.

Aunque la intervención policial por conducir en estado de ebriedad ocurrió en la madrugada del 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), la papeleta de infracción recién fue registrada en el sistema de la Municipalidad Provincial de Cañete (MPC) más de 15 días después.

Este retraso anómalo ha levantado sospechas de un posible encubrimiento, intensificando la indignación en una provincia ya golpeada por tragedias viales.

Los Hechos de la Intervención...

La intervención policial fue clara y contundente. Según el Acta, el consejero Caico intentó evadir a los efectivos al ser intervenido, pero terminó reconociendo haber consumido alcohol. La prueba de dosaje etílico arrojó un resultado alarmante de 1.67 gms/litro, muy por encima del límite legal. Por estos hechos, fue trasladado a la Comisaría de San Vicente, al encontrarse inmerso en el presunto delito de peligro común. Los hechos estaban consumados y la evidencia era irrefutable en el momento de la detención.

Gravedad Penal y Vía Administrativa...

La alta concentración de alcohol en la sangre (1.67 gms/litro) obliga a Caico Fernández a enfrentar consecuencias penales formales, donde la pena puede ser de seis meses a dos años de cárcel. Sin embargo, la vía administrativa, a cargo de la MPC, es la que ha fallado. La papeleta es el documento que inicia el proceso de sanción municipal y su tardío ingreso al sistema compromete la transparencia de la gestión y la eficacia de la sanción, sugiriendo una posible “mano negra” para postergar o manipular la imposición de la multa.

Exigencia de Investigación...

La demora en el registro es inadmisible y exige una respuesta inmediata de las autoridades. Se debe investigar a fondo por qué la información no fluyó correctamente y a tiempo entre la Policía y la Gerencia de Transportes de la MPC. Esta tardanza pone en tela de juicio la voluntad política de aplicar la ley sin distingos y refuerza la necesidad de que la ciudadanía vigile el proceso para asegurar que el consejero Caico rinda cuentas por su delito ante la ley y la ética.

Comentarios