Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
MERCADILLO QUE PRESIDE CONSEJERA REGIONAL BLANCA VICENTE... DE MUY ALTO RIESGO...
Por Administrador
Publicado en 11/09/2025 10:15
NOVEDADES

El exceso de confianza le pasaría factura a la presidenta de la ASTRAIMER, la Consejera Regional Blanca Vicente Prada, quien por cumplir con las labores que tiene como Consejera Regionial, verificando y fiscalizando el avance de diversas obras que se viene ejecutando en la provincia de Cañete; ha dejado a un lado su otra labor que es la de trabajar para no perjudicar a los comerciantes que representa, con el cierre de este establecimiento comercial por ser un lugar que pone en peligro la vida de la población.

Y es que la Municipalidad Provincial de Cañete, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico que dirige Fermín Quíspe Saldaña, informó que el Mercadillo de San Vicente continúa funcionando sin contar con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), pese a estar calificado con riesgo muy alto.

Sin embargo, hay que señalar, que el mercadillo Astraimer cumple más que otros mercados con la seguridad. Tienen bocinas con pulsadores de emergencia. Ante cualquier eventualidad. Es uno de los pocos mercados que tiene orden. Tienen en sus tableros eléctricos interruptores diferenciales.extintores por todos lados.

La población consultada, señala que el mercadillo es bien seguro... además de extintores... tiene varias puertas de evacuación. Un sistema contra incendio... Algunos vecinos consultados expresaron su extrañeza de querer cerrarlo, siendo uno de los pocos que va haciendo mejoras, su personal de seguridad siempre atentos y capacitados.

Para la comerciante Saida Fausta Delgado De Flores, “Lo que pasa es que hay gente irresponsable, mala le gusta el desorden, se adueñan de los pasadizos y esa gente no pertenece a nuestra Institución Astraimer no aportan nada”... con ello se pone en evidencia que uno de los problemas existentes es la ocupación de sus pasadizos por los ambulantes contra los que la municipalidad no realiza ningún operativo.

DATOS IMPORTANTES:

Mediante la Resolución de Alcaldía N° 129-2025-AL-MPC se revocó el certificado otorgado en marzo de este año, dejando sin efecto la autorización para operar.

A pesar de ello, el mercadillo sigue atendiendo con normalidad, exponiendo a comerciantes y consumidores.

La comuna provincial otorgó un plazo de 48 horas a la dirigencia el 1 de setiembre para regularizar la situación, advirtiendo sanciones administrativas y económicas de no cumplirse con lo dispuesto, sin embargo hasta el momento se desconoce la regularización de la notificación.

Comentarios