Los integrantes del Sindicato de Obreros Municipales de Cañete SOMUNCA de la Municipalidad Provincial de Cañete han anunciado un paro de 48 horas para los días 07 y 08 de julio del año en curso, como medida de protesta debido al incumplimiento de los pactos colectivos y maltrato laboral que venía recibiendo por parte de la gestión del actual del alcalde “Tony” Alcántara Malásquez.
Los obreros ediles han expresado su frustración, afirmando que han agotado el diálogo y los escritos solicitando el cumplimiento de los acuerdos laborales ganados en gestiones anteriores, sin mayor atención ni voluntad de la actual gestión edil para ser atendido.
Mediante documento formal y oficial que firma Miguel Saavedra Medina, secretario general del SOMUNCA y demás dirigentes, dirigido al alcalde provincial de Cañete, hacen saber que en asamblea general extraordinaria llevada a cabo el 02 de julio último, con la participación mayoritaria de sus afiliados, se aprobó por votación unánime declarar la jornada de protesta laboral de 48 horas, dentro de los cánones que establecen las leyes vigentes.
Indican en la misiva que, esta decisión responde a reiterados actos de afectan la relación colectiva de trabajo como: incumplimiento del pacto colectivo vigente, omisión de diálogo social y negativa de la administración a resolver sus demandas, falta de implementación de condiciones adecuadas de salud y seguridad en el trabajo y falta de atención a las diferentes unidades vehiculares de cada área.
“La medida se adopta de conformidad con el artículo 72° del Decreto Supremo N° 010-2003-TR TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY DE RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO, que regula las paralizaciones de labores por parte de los trabajadores como forma de manifestación colectiva, sin que constituya huelga ilegal.
Debemos recordar que con anterioridad, los trabajadores ediles han realizado paralizaciones y plantones, expresando su malestar por la actitud arbitraria de los funcionarios del alcalde “Tony” Alcántara, a quien denuncian que habría “abandonado” sus labores ediles, por sus constantes ausencias en la sede edil, para dedicar tiempo a su campaña electoral futura, dejando el manejo administrativo a sus funcionarios, que no le están respondiendo en la solución de los problemas comunales. (LÍNEA DIRECTA/Elarquim)
