Una vez más la Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima a cargo de Caleb Gerson Ramos Llerena, Gerente Subregional Lima Sur; no menos cuestionado que la titular Rosa Vásquez Cuadrado, vuelve a ser centro de cuestionamientos por parte de la Contraloría General de la República, por evidentes irregularidades que se cometen en la ejecución de un centro educativo de la provincia de Cañete.
Se trata de la obra “Mejoramiento del Servicio Educativo en la Institución Educativa Pública N° 20193, distrito de San Vicente de Cañete, más conocido como el tradicional colegio de “Valdivia”.
CALEB Y COMPAÑÍA
La Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima, llevó a cabo el procedimiento de selección Licitación Pública N° 005-2024-GRL-UELS/CS-1 para la contratación de la ejecución de la obra, adjudicando la buena pro al CONSORCIO VALDIVIA ” por el monto adjudicado de S/ 11’ 030,321.82 (Once Millones Treinta Mil Trescientos Veintiuno con 82/100 soles), con un plazo de ejecución de 240 días calendario, bajo el sistema de contratación A Suma Alzada, modalidad de contratación Llave en Mano.
Para el servicio de consultoría de obra para la supervisión de la Obra, se adjudicó la buena pro al CONSORCIO SUPERVISIÓN EDUCATIVO, por la suma de S/ 299,555.59 (Doscientos Noventa y Nueve Mil Quinientos Cincuenta y Cinco con 59/100 soles).
HALLAZGOS
La Contraloría General de la República, luego del proceso de verificación realizado entre los días comprendidos del 21 al 25 de abril del año en curso, emitió el Informe N° N° 4129-2025-CG/GRLP-SCC, fechado el 05 de mayo último, en donde precisa las irregulares siguientes encontradas:
1. Ausencia de personal clave de la supervisión de acuerdo con su programa de participación en obra, podría afectar la correcta ejecución técnica de la obra y el cumplimiento del contrato, generando la aplicación de penalidades.
2. Supervisor de obra no advierte que procedimientos constructivos inobservan especificaciones técnicas de estructuras del proyecto, incumpliendo estipulaciones contractuales, afectando la calidad de los trabajos ejecutados y por ende la vida útil de la infraestructura.
3. Demoras en la absolución de consultas respecto de deficiencias estructurales del proyecto, tanto como demoras en aprobación de adicional de obra y deductivo vinculante, generarían ampliaciones de plazo y posibles reconocimientos de gastos generales al contratista, afectando la fecha de culminación y presupuesto de obra, por causas atribuibles a la entidad.
Finalmente la Contraloría señala que ha hecho de conocimiento al Titular de la Entidad el Informe de Control, el cual contiene las situaciones adversas identificadas, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento del Servicio Educativo en la Institución Educativa Pública N° 20193” del diistrito de San Vicente.
(LÍNEA DIRECTA/Elarquim)
