Ante Casos de Afiliaciones Indebidas... JNE REFORZARÁ FISCALIZACIÓN POSTERIOR DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS INSCRITAS Y EN VÍAS DE INSCRIPCIÓN
Por Administrador
Publicado en 07/05/2025 10:54
NOVEDADES

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció que su institución va a reforzar la fiscalización posterior a las organizaciones políticas inscritas y aquellas que se encuentren en vías de inscripción, a fin de verificar la veracidad de la información presentada como parte de la tramitación de un procedimiento de inscripción y durante la vigencia de las organizaciones políticas inscritas, en salvaguarda del interés público.

Dicha acción, subrayó, se desarrollará bajo los alcances de la Ley de Procedimiento Administrativo General, ante las recientes denuncias de afiliaciones indebidas a diferentes partidos políticos.

En ese contexto, señaló, que el JNE ya ha conformado un grupo de trabajo para la actualización del reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) para atender dicha problemática.

El magistrado adelantó también que el JNE presentará en los próximos días una iniciativa legal para modificar algunos artículos de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) y de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE), a fin de que el JNE quede facultado a realizar una fiscalización permanente de los comités partidarios de las organizaciones políticas, ampliar los supuestos de suspensión de organizaciones políticas inscritas, incluir la suspensión del trámite de las solicitudes de inscripción de organizaciones políticas, la oposición a la afiliación sin consentimiento y la nulidad de la inscripción de una organización política.

Durante su presentación en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, explicó que la iniciativa aprobada en el Pleno del JNE busca que el ente electoral pueda contar con los mecanismos suficientes para optimizar su labor fiscalizadora; recordó que el año pasado se modificó la LOP, lo que, dijo, disminuyó las capacidades de fiscalización que hasta ese momento tenía el máximo organismo electoral.

La propuesta, además, plantea la suspensión del trámite o nulidad de la inscripción de las organizaciones políticas cuando se compruebe la existencia de firmas con mismos puños gráficos o afiliaciones indebidas, así como la regulación sobre la responsabilidad penal en estos casos.

ACCIONES

Ante dicha comisión, Burneo informó que, entre las medidas tomadas por su gestión a favor de los ciudadanos que se han visto en la situación de afiliación indebida, se aprobó la exoneración del pago de la tasa de S/. 46.20 por el trámite de “Retiro de una organización política por afiliación indebida”, que se realiza ante el JNE.

Además, se evalúa la actualización del TUPA del organismo electoral para exonerar también del pago de S/. 802.50 para aquellos ciudadanos que decidan apelar contra la decisión que emita la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).

Informó, igualmente, que se han trasladado 37 casos de exclusión por afiliación indebida hacia la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales para que determine el inicio de un procedimiento sancionador a las organizaciones políticas implicadas o a quienes resulten responsables, de acuerdo con sus competencias.

También señaló que el JNE se encuentra implementando un mecanismo informático de “Alerta electoral”, que se encuentra listo para operar y podrá alertar a un ciudadano cuando una organización política intente registrarlo como afiliado.

El titular del Jurado Nacional de Elecciones, se presentó en la referida comisión parlamentaria conjuntamente con la jefa del Registro

Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, entidad con la que se coordinará algunos de estos temas.

Comentarios