Que mala imagen de los cañetanos empezamos a dar en nuestro país... Y es que, el Dr. Cristian Alfredo Pérez Franco, fue agarrado con las manos en la masa, en su calidad de Director de la Red de Salud de Grau, en el Gobierno Regional de Apurimac... y nos deja mal parados...
No le bastó salir como salió acá en Cañete... y no es esa una sola perla, sino recordemos la pésima gestión que tuvo como Alcalde del Distrito de San Luis... y aún así, ha seguido tenieno oportunidades, en diferentes entes de gobierno... y aunque las denuncias siempre habían... no se le había encontrado en flagrancia.
Para los apurimeños, ahora todo cobra sentido. La llegada masiva de “galácticos” como ya se empieza a llamar a los allegados del gobernador regional de Apurimac, Percy Godoy no era gratuita.
Detrás de los nombramientos sin meritocracia y de los funcionarios traídos desde fuera de la región, se empieza a revelar un preocupante patrón de irregularidades. ¿Qué dirá ahora el gobernador ante este nuevo escándalo?
El día de ayer, agentes de la Dirección contra la Corrupción (DIRCOCOR) de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, intervinieron al Director de la Red de Salud de Grau, Cristian Alfredo Pérez Franco, en flagrante delito. El operativo fue preparado con antelación: se fotocopió el dinero a entregar y se aplicó un reactivo químico que lo identificaba como parte del soborno.
El caso comenzó cuando una trabajadora solicitó la ampliación de su destaque laboral hasta el 31 de diciembre, como suele hacerse cada año. Sin embargo, solo le fue otorgado hasta el 31 de marzo. Al volver a solicitar la ampliación, recibió una llamada del director Pérez Franco, quien la citó en un restaurante cerca del parque Ocampo, en Abancay.
La trabajadora, ingenuamente, pensó que recibiría su resolución. Pero, en lugar de eso, el funcionario le mostró en la pantalla de su celular el monto del “trato”: 2,500 soles. “Este es el costo del destaque”, le dijo. Nerviosa, sin saber cómo reaccionar, la trabajadora le respondió que no tenía esa cantidad. Entonces, Pérez Franco negoció: “¿Cuánto puedes?”. La respuesta fue mil soles, y así quedó pactado el soborno.
A partir de ese momento, el funcionario empezó a llamarla insistentemente. Le envió incluso una foto de la resolución de su destaque, con el mensaje: “Destaque cumplido, ahora usted tiene que cumplirme con el dinero”.
Finalmente, el día de ayer, la trabajadora accedió a entregarle 500 soles en la misma zona del parque Ocampo. Pero al llegar, recibió un nuevo mensaje con otra ubicación: debía dirigirse a un restaurante por el sector de Condebamba. Tras una breve conversación, se despidieron. Pero en ese instante intervino la Policía y capturó al funcionario con el dinero en mano.
Según la información recopilada, la trabajadora está destacada a un centro de salud en Abancay, mientras que su plaza original está en un centro de salud de la provincia de Grau. Además, días antes del operativo, la denunciante había sido advertida por Pérez Franco con la frase: “La conversación que hemos tenido es entre usted y yo, y nada más”, sugiriendo que no debía hablar del soborno.
Lejos de condenar el hecho, el gerente regional de Desarrollo Social salió hoy en medios de comunicación a justificar indirectamente el accionar del funcionario, argumentando que muchos directores de Redes de Salud “no son bien remunerados” y que hay escasez de profesionales de salud dispuestos a asumir esos cargos. Una respuesta vergonzosa e inaceptable frente a una denuncia de corrupción.
Este caso no solo deja al descubierto el nivel de descomposición dentro del Gobierno Regional de Apurímac, sino que también evidencia cómo algunos funcionarios utilizan sus cargos para extorsionar y abusar de trabajadores del sector salud.
