El Equipo Técnico Distrital de Implementación del CPP se reunió con la finalidad de evaluar el actual estado del sistema de Justicia penal, con los logros y metas alcanzados durante el año anterior, se vienen tendiendo los lineamientos de trabajo para fortalecer la eficiencia y eficacia de la judicatura en esta especialidad.
La Administración del Módulo Penal de Cañete, informó los alcances y el resultado de la última Maratón sabatina realizada por los operadores de los pool de causas, que permitió descongestionar los órganos jurisdiccionales y agilizar el sinceramiento de la carga procesal; con ese precedente, se programarán nuevas maratones de archivamiento de expedientes concluidos.
Así también dio cuenta sobre la problemática que enfrentan las áreas administrativas del módulo para la atención de depósitos judiciales, el diligenciamiento de cédulas fuera del Distrito Judicial, agilizar el proveído de escritos, entre otros requerimientos logísticos y procedimentales, que se programarán para fortalecer la celeridad y eficacia de la Justicia penal, a través de una gestión administrativa articulada, que involucre además a todos los actores del sistema de Justicia Penal.
PRESIDENTE DE CORTE CAÑETANA... EN REUNIÓN DE TRABAJO CON JUECES LABORALES...
De otro lado, la presidencia de Corte, sostuvo durante la semana que pasó, una reunión de trabajo con los jueces que operan en los órganos jurisdiccionales de Trabajo (permanente y transitorio) de Cañete, con la finalidad de evaluar el estado actual de dichos Juzgados e identificar las oportunidades de mejora que, gracias a su producción y el volumen de procesos que vienen conociendo desde los últimos años, podría incluso suponer la necesidad de un tercer Despacho en dicha materia.
Toda vez que los Juzgados Laborales de Cañete están marcando un hito histórico en la celeridad de resolución de procesos laborales, que en primera instancia son tramitados en un plazo aproximado de 02 meses, obteniendo calidad de cosa juzgada en segunda instancia dentro de dos a tres meses más, lo que significa que en promedio cada causa laboral se viene resolviendo en un plazo inferior a los seis meses, traduciéndose a una producción jurisdiccional aproximado (como meta preliminar) a los 690 expedientes como carga permanente, que en un escenario anual supone una sobrecarga de 900 expedientes judiciales por juzgado adicionales a los procesos en trámite que subsisten desde el año anterior.
Aunado a ello, está la necesidad de una mejor y mayor difusión de los requisitos mínimos procedimentales para la admisión de las demandas, los derechos sujetos a judicialización, así como fortalecer el estudio judicial de la realidad problemática en materia de derecho del Trabajo en el Distrito Judicial de Cañete.
Ello involucra también a los operadores y colaboradores de Justicia laboral, y la población en general -como principales usuario en la demanda de derechos de los trabajadores- pues surge como interés colectivo: La conversión del Juzgado de Trabajo Transitorio de Cañete en permanente, o la creación de un tercer juzgado de trabajo para las provincias de Cañete y Yauyos, que a su vez impulsaría la creación de un Módulo Laboral para este Distrito Judicial.