El flamante Ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero, anunció el dìa de ayer, el inicio de la temporada del consumo de camarón de río, tras culminar el período de tres meses de veda que se extendió desde el primero de enero hasta el 31 de marzo del presente año.
Señaló que a pocos días de Semana Santa se ha levantado la veda del camarón al igual que de las conchas negras, cuya veda también culminó el 31 de marzo pasado; esperándose que el pescado, los mariscos y los crustáceos en general, lleguen a precios competitivos al usuario final con el apoyo de las municipalidades.
Destacó que la veda se ha respetado en mayor medida que en años anteriores pues se ha realizado el doble de operativos y la cantidad decomisada ha sido similar a la del año pasado, lo que indica que cada vez hay mayor conciencia entre los pescadores, los comercializadores, etc., de que la veda tiene que respetarse.
Anotó que durante la temporada de veda se realizaron intensas acciones de fiscalización a través de inspectores que ejecutaron un total de 54 operativos de control y vigilancia, decomisando cerca de 2,000 kilos que fueron donados a instituciones benéficas, cantidad similar a la registrada en años anteriores.
Precisó que se efectuaron operativos conjuntos con gremios extractores y el fiscal de Cañete en las riberas del río Lunahuaná (al sur de Lima), donde se destruyeron 27 trampas que se usaban para la extracción del camarón, conocidas como isangas.
Asimismo, se realizaron 178 inspecciones a restaurantes, nueve a hoteles, tres a supermercados, 21 a mercados, así como cuatro inspecciones a terminales pesqueros, cuatro a plantas de almacenamiento de congelado y ocho a garitas de control y carreteras (peajes).
En ese sentido, Guerrero informó que se inmovilizaron más de 8,000 kilos de camarón de río congelado procesándose e incinerándose 105.60 kilos no aptos para el consumo humano.
Recordó que la veda de camarón se efectúa en los meses de enero, febrero y marzo, hecho que está calando entre las personas que entienden que los camarones tienen un ciclo reproductivo, lo cual es vital para la preservación de la especie.
En ese sentido, animó a la población a acudir a consumir camarón ya sea en chupe, cóctel o en sus diversas presentaciones. (Percy Fredy Castañeda Arellano)
