DE 19 CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA DE IMPERIAL 12 ESTÁN INOPERATIVAS PONIENDO EN RIESGO SEGURIDAD DE POBLACIÓN
Novedades
Publicado en 15/03/2024

Una vez más, la Contraloría General de la República pone el dedo observador en el proceso de gestión de la seguridad ciudadana en la Municipalidad Distrital de Imperial y del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del año 2024. Pese a que el distrito de Imperial es uno de los más populares de Cañete y lamentablemente cuenta con un alto índice delictivo, tomando en cuenta la comparación con otros distritos, doce (12) cámaras de videovigilancia de la entidad municipal que lidera el alcalde Carlos Yauricasa Tipiani, se encuentran Inoperativas, generando el riesgo de afectar el monitoreo permanente del sistema de Seguridad Ciudadana, así como de identificar de manera oportuna la afectación a la convivencia pacífica, la erradicación de la violencia Interpersonal y la utilización libre de los espacios públicos frente a los diversos tipos de criminalidad.

Según versión del personal responsable a dar información a la Contraloría, esto se debería a que aún no se ha dado de baja a estas cámaras de videovigilancia que son irreparables, de un total de 19 con que cuentan. ¿? Así se indica en el informe de Visita de Control N.° 021-2024-OCI/0430-SVC fechado recientemente el último 07 de marzo del año en curso, dándole un plazo de cinco (05) días hábiles, para que asuma las acciones preventivas o correctivas, notificando al órgano contralor las medidas asumidas.

OTROS HALLAZGOS

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) ha llevado a cabo La primera sesión del año 2024, sin la totalidad de sus miembros, situación que podría afectar la toma de decisiones perjudicando el Desarrollo de los acuerdos. El servicio de serenazgo municipal de la entidad no cuenta con plan específico para el año 2024, situación que podría afectar las acciones, actividades, lineamientos y estrategias de la municipalidad distrital de imperial.

La entidad no vincula los vehículos del serenazgo y/o patrullaje al SIPCOP-M, situación que podría poner en riesgo la atención oportuna De las incidencias que se produzcan durante la realización del Servicio. El Sistema Informático de Control del Patrullaje Municipal (SIPCOPM) es un mecanismo que sirve para controlar y monitorear el patrullaje municipal que permite visualizar el recorrido de las unidades móviles de serenazgo de los gobiernos locales a través del sistema de posicionamiento global (GPS). La ola de hechos delictivos en sus distintas modalidades no se detiene, lo que afecta la paz y la tranquilidad social y vulnera los derechos de las personas, por ello es esencial que los alcaldes -en su condición de presidentes Seguridad Ciudadana- asuman con prontitud el liderazgo, compromiso y responsabilidad que amerita la atención de esta problemática en sus jurisdicciones, impulsando estrategias eficaces.

DESCARGO...

El subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Imperial, Luis Barrezueta, en entrevista aclarò sobre el informe de vista de control de la Contraloría, respecto al inicio de la primera sesión del CODISEC, señalando que si bien es cierto, no hubo una reuniòn con todos los integrantes del CODISEC, si habìa el quòrum reglamentario... ya que solo dos de sus integrantes no estuvieron presentes.

En relaciòn con la operatividad de las cámaras de video vigilancia, señalò que ellos recibieron un total de 19 càmaras, de las cuales solo 2 estaban operativas... las demàs estaban inoperativas por desuso... habiendo procedido a reparar las que se han podido... y el resto seràn dadas de baja... estas acciones se le comunicò al Inspector de Contralorìa... De otro lado, sobre el hecho de que no contaría con el plan específico para el año 2024, indicò que ahora la norma nos obliga a un plan trianual, el mismo que ha sido entregado.

En ese plan trianual que hemos presentado, estàn las acciones que se tomaràn año por año... Creemos que el personal que ha ejercido las acciones de control, no estàn al dìa con las normas respectivas... por ello, es que creemos que han emitido un informe tan desfavorable a la Municipalidad, refiriò el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana Luis Barrezueta. (ELARQUIM)

Comentarios