CONTRALORÍA ADVIRTIÓ QUE NO SE HICIERON TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN, NO APLICARON PENALIDAD Y LA EMPRESA NO TENÍA EXPERIENCIA
Novedades
Publicado en 12/03/2024

CASO ROSA VÁSQUEZ

Aunque estamos siguiendo de cerca los procesos penales que viene afrontando, muchos de ellos escandalosos pues a pesar de que pasaron más de 10 años, aun ni siquiera tiene inicio de juicio oral, aunque ya uno debería de comenzar el 5 de abril del 2024, hay una denuncia, entre todos, que la ponen muy nerviosa.

Y es sobre las famosas descolmataciones de ríos, que eran trabajos de prevención para evitar inundaciones, y que el gobierno nacional le trasfiriera 89 millones de soles. Monto que fueron a los procesos de selección en la sospechosamente hubo empresas que ganaron varios de ellos simultáneamente.

TOMAS Y ALIS

De forma oportuna la Contraloría General de la República advirtió que la empresa Consultora MAN S.R.L. en el cual se contrató el servicio de “Limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio del sector Tomas, distrito de Tomas, provincia de Yauyos, departamento de Lima” (Adjudicación Simplificada N° 02-2023-DRA/CS-DU 032-2023-Segunda Convocatoria), por el monto de S/ 401 501,51 y plazo de ejecución de 18 días calendarios, NO TENIA EXPERIENCIA, por tanto no debió ganar el proceso de selección por incumplir las bases.

Más aun cuando se hizo la visita en el campo (Tomas) se advirtió que el contratista ha incurrido en penalidad debido a que el responsable de la actividad no se encontró en el lugar de ejecución los días 11,12,13 y 14 de diciembre del 2023. Por tanto, debía de pagar la penalidad de S./680.53 (sin igv), sin embargo en la dirección regional de agricultura SE HICIERON LOS CIEGOS a pesar de existir el informe N.° 3578-2023/GRL-GRDE-DRA-DPA/JO recibido el 27 de diciembre de 2023, por la jefatura de obras, en donde informó el director de Proyectos Agrarios sobre la penalidad.

PERO ESO NO ES TODO, la Contraloría COMPROBÓ la existencia de deficiencias en la ejecución del enrocado en el sector Tomas a los 2 tramos de intervención del servicio (margen derecho e izquierdo del río Cañete), se verificó que el enrocado se ejecutó sobre la superficie del terreno natural existente, no encontrándose evidencia de la conformación de dique con material propio y perfilado, como establece la partida 03.02 contemplada en la ficha técnica definitiva del servicio. Es decir se habría pagado por un trabajo ya existente.

Lo peor viene, cuando se informa que existían deficiencias en la limpieza y descolmatación del cauce del río en el sector puente herhuaca, distrito de putinza, provincia de Yauyos, y la empresa incumplió la ficha técnica y los términos de referencia, (visualizándose la presencia de cúmulos de piedras, rocas y maleza en la superficie del cauce).

Y POR ULTIMO; El postor ganador de los ítems 1, 3 y 5 NO HABRÍA ACREDITADO FEHACIENTEMENTE SU EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD, lo que afectaría la legalidad y el correcto proceso de contratación pública.

ALGO MÁS

Los asesores de la gobernadora regional deberían de decirle que el poder no es eterno, y que tarde o temprano la justicia (así sea lenta) la va alcanzar, pues esta denuncia no se trata de algo simple, sino en que estaba en juego la vida de los habitantes de Yauyos, y por lo cual hoy tanto los distritos de Tomas como Alis, siguen incomunicados. Pero como siempre, la paciencia es nuestra mejor virtud. (Fuente:Percy Loarte)

Comentarios