CERRO AZUL LOGRA RECONOCIMIENTO NACIONAL PONTE EN “PONTE EN MODO NIÑEZ”
Novedades
Publicado en 22/11/2023

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reconoció a 45 municipalidades distritales y provinciales del país, por implementar con éxito la estrategia “Ponte en Modo Niñez” del sector en sus jurisdicciones durante este año. La Estrategia “Ponte en Modo Niñez” tiene como objetivo promover la protección integral de niñas, niños y adolescentes, desarrollando acciones de prevención, generando espacios públicos seguros e identificando situaciones que vulneren sus derechos, con un trabajo articulado con los gobiernos locales, regionales y entidades privadas.

De acuerdo con los indicadores del MIMP, los municipios cumplieron con distintas acciones para promover los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, como destinar espacios públicos seguros, capacitaciones a su personal, ordenanzas que prohíban el castigo físico y humillante, y la aprobación de un protocolo de intervención.

Tras cumplir los indicadores del Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables la ministra de la Mujer Nancy Tolentino reconoció a distintas entidades Municipales a nivel Nacional siendo la única de Cañete la Municipalidad Distrital de Cerro Azul liderada por su alcalde José Pain Garcia. Entre las comunas reconocidas por este trabajo tambien figuran la de Satipo, Matacoto, Vichayal, Chaparra, Pativilca, Cutervo, Lucanas Puquio, Canoas de Punta Sal, Barranca, Pataz, Chancay, Bella Unión, Piura, Cajamarca, Huamanga, Huaral, Santa, Huarmey, Alexander Von Humboldt, Cajabamba, que destinaron sus esfuerzos para crear ambientes públicos seguros para la niñez.

También fueron reconocidas municipalidades de Lima como Lurigancho Chosica, Lince, Magdalenas del Mar, Surco, San Borja, La Molina, Pueblo Libre, Jesús María, Chaclacayo, Carmen de la Legua, Santiago de Surco, Barranco, Rímac, San Bartolo, San Juan de Lurigancho, Mi Perú, Mi Perú, Santa Anita, Pucusana, Bellavista, San Luis, Pueblo Libre, Surquillo, Magdalena del Mar, Ate Vitarte y el Callao.

“El derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir una vida libre de violencia debe unir a todas las peruanas y los peruanos sin distinción, de esta forma vamos a construir las mejores condiciones para el bienestar de ellas y ellos”, manifestó la ministra Nancy Tolentino.

Comentarios