PERÙ COORDINA MEDIDAS CON ECUADOR Y COLOMBIA TRAS RETIRO VOLUNTARIO DE EXTRANJEROS...
Novedades
Publicado en 16/11/2023

El ministro del Interior, Vicente Romero, sostuvo una reunión virtual con el canciller de Ecuador, Eduardo Zapata, y la representante del Viceministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Isaura Duarte, para tomar medidas que permitan el retorno voluntario de extranjeros que se encuentren en Perú de manera irregular.

Ante esto, Romero Fernández destacó la importancia de promover un trabajo conjunto entre los tres gobiernos, de mantener permanente comunicación para tocar el tema y llegar a acuerdos que beneficien a sus países.

El titular del Mininter manifestó la voluntad de mantener reuniones periódicas para coordinar con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), este proceso que se estará dando de manera progresiva en el país.

Durante la reunión, el funcionario habló sobre al decreto legislativo aprobado por el Consejo de Ministros, en el marco de la delegación de facultades legislativas, para modificar el Decreto Legislativo Nº 1350 o Ley de Migraciones. “Con esta modificatoria a la norma, en 48 horas se podrá tomar la medida para la expulsión de extranjeros que están en situación irregular o que representen una amenaza para el orden público y la seguridad ciudadana”, agregó el ministro.

También advirtió sobre los cambios al Código Penal para sancionar el reingreso irregular de migrantes con sentencia condenatoria, consentida o ejecutoriada o con alguna sanción administrativa firme.

CIUDADANOS EXTRANJEROS DEJAN PERÙ...

Desde tempranas horas se observó a grandes grupos de extranjeros en la frontera de Tumbes con la intención de dejar tierras nacionales tras no poder regularizar con Migraciones su permanencia en el país.

El alcalde del distrito de Aguas Verdes, César Enrique Chapoñan Díaz, indicó que están tomando operaciones de control en todo su distrito. Además, solicitó apoyo a las autoridades pertinentes para el resguardo de las fronteras.

“Realizamos una serie de operativos en los cuales nos acompañan Defensa Civil y la Fiscalía de Prevención. Justamente, encontramos que gestiones pasadas dieron permisos indefinidos a restaurantes, pero funcionan como bares. Allí, hay extranjeros de los cuales unos cuantos tienen su documentación, mientras que muchos otros no”, expresó para Exitosa.

Comentarios