En el marco de una visita oficial, la presidenta de la república, Dina Boluarte, recibirá hoy en Palacio de Gobierno al jefe de Estado de Ecuador, Guillermo Lasso, quien llega a nuestro país para la conmemoración del 25° aniversario de la suscripción de los Acuerdos de Paz de Brasilia. Al promediar las 5 de la tarde, el mandatario ecuatoriano llegará a Palacio de Gobierno y será recibido con honores en el Patio de Honor, para luego sostener una reunión con la presidenta Dina Boluarte. Posteriormente, se tiene programada la suscripción de las Notas Reversales sobre la ampliación de la vigencia del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, que estará a cargo de los ministros de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, y de Ecuador, Gustavo Manrique. Ambos cancilleres suscribirán el Reglamento del Acuerdo que establece la Comisión Binacional para Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas entre el Perú y Ecuador. La mandataria Dina Boluarte, por su parte, condecorará al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, con la orden “El Sol del Perú”, en el grado de “Gran Collar”. Luego, ambos jefes de Estado se trasladarán hacia el Teatro Municipal de Lima donde presenciarán un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, en la que se realizará una participación especial del pianista ecuatoriano Juan Castro Ortiz. Cabe indicar que el presidente Guillermo Lasso llegó al Perú acompañado por la Primera Dama del Ecuador, María de Lourdes Alcívar de Lasso, y una delegación de su país que integran ministros, funcionarios, comandantes generales e invitados especiales. Acuerdos de Paz de Brasilia El 26 de octubre de 1998, los presidentes de Perú y Ecuador firmaron el “Acta de Brasilia”, un acuerdo de paz definitivo entre ambas naciones tras años de conflicto. A partir de la firma de la paz en 1998, los dos pueblos reconocieron todo lo que tienen en común en cuanto a historia y a cultura y pasaron a considerarse efectivamente como hermanos. Por otra parte, desde esa fecha el comercio entre Ecuador y Perú ha aumentado en una proporción de cinco o seis veces el valor que tenía antes de la firma de la paz. Cabe destacar efectivamente que los sucesivos conflictos entre ambos países los mermaron económicamente e imposibilitaron su desarrollo y hermandad, ello se ha demostrado en vista de que luego de firmado el acuerdo de paz y zanjado el tema de delimitación, esta zona fronteriza ha venido desarrollándose de manera ascendente durante todos estos años, logrando un mayor número de importaciones y exportaciones, así como la cantidad de turistas por parte de ambos países, por lo que es de verse que una vez lograda la paz, ambos países se han visto enormemente beneficiados.