La Contraloría General identificó a 84 funcionarios públicos de Lima Provincias con presuntas responsabilidades de tipo penal, civil y administrativa, como resultado de auditorías de cumplimiento y controles específicos, emitidos entre enero y agosto del 2023. En lo que va del año, se han realizado 872 servicios de control en Lima Provincias, cuyo ámbito abarca 225 entidades públicas de 128 distritos de toda la región. Entre las entidades auditadas en las que se ha detectado presunta irregularidad se encuentran el Gobierno Regional de Lima, las municipalidades provinciales de Barranca, Yauyos, Canta, Cañete, Cajatambo y las municipalidades distritales de San Antonio y Santiago de Tuna (Huarochirí), Cochamarca (Oyón), Végueta (Huaura), la Dirección Regional de Salud, entre otros. Estas cifras fueron dadas a conocer por el gerente regional de control de Lima Provincias, Jean Vásquez Neira, en una jornada informativa ante periodistas de la región. Informó además que de los 872 servicios de control realizados 637 pertenecen al Control Simultáneo y 235 al Control Posterior. El gerente regional invitó a los participantes a consultar la plataforma web denominada “Velocímetro del Control” https:// velocimetrodecontrol.contraloria. gob.pe, un portal que permite conocer el avance y los resultados de todos los servicios de control elaborados por la Entidad Superior Fiscalizadora a nivel nacional, por región, provincia o distrito. RESULTADOS DEL CONTROL Entre los principales informes de control ejecutados por la Contraloría en Lima Provincias se encuentran el Informe de Control Específico N° 013-2023-2-2961 que evidenció un perjuicio de más de S/ 4 millones en la Municipalidad Distrital de Cochamarca ya que exfuncionarios y exservidores modificaron las especificaciones técnicas en la ejecución del saldo de obra Rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal EMP PE-18 puente Choque – Colcapampa, en el distrito de Cochamarca, Oyón, lo que afectó la resistencia y durabilidad de la vía. También se evidenciaron irregularidades en la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima. El Informe de Control Específico N° 009-2023-2-0637, deja constancia que funcionarios solicitaron la adquisición de uniformes institucionales para el personal nombrado, a pesar de no contar con crédito presupuestario, situación que afecta el presupuesto de metas de 33 programas en salud por S/ 279 mil y registra una genérica de gasto que no corresponde. Además, se halló un perjuicio económico de más de S/ 600 mil en la Municipalidad Distrital de Santiago de Tuna, Huarochirí, al omitir la aplicación de penalidad por mora debido a retrasos injustificados del contratista y recepción de la obra “Recuperación del Local Escolar 20610 Gervasio Clemente Valencia Ex 550” sin estar culminada. El detalle se encuentra en el Informe de Control Específico N° 11443- 2023-CG/GRLP-SCE. Entre otros informes, también se dio a conocer el Informe de Control Específico N° 018-2023- 2-0429 en el que la Contraloría General detectó que el Comité de Selección de la Municipalidad Provincial de Canta no admitió ofertas de postores que cumplieron con los requisitos obligatorios y otorgó la buena pro a un postor con la mayor oferta económica, hecho que afecta el correcto funcionamiento de la administración pública. AGENDA DE CONTROL Para los siguientes meses, la Contraloría realizará servicios control concurrente a la descolmatación y limpieza del río Supe en Barranca, al mejoramiento de pistas y veredas del sector sur este de Huaral y al mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular del camino vecinal de Aucallama. También se ejecutarán servicios de control específico a la creación e implementación de medidas de prevención para el control de desbordes e inundaciones del río Cañete, a cargo de la Dirección Regional de Agricultura, así como al otorgamiento de la viabilidad y aprobación del expediente técnico para la ejecución de la obra “Mejoramiento de campo deportivo con Grass sintético” en Barranca, entre otras acciones de control. (Contraloría)