El 13 de setiembre de 1973 constituye sin duda alguna, fecha especial y que forma parte desde entonces, de las efemérides más importantes no solo del quehacer periodístico local, sino que marca el inicio de la “exportación” del nombre de Cañete Deportivo hacia otras latitudes del Perú.
Para entonces, ya había nacido el programa radial “Golazo Deportivo” que dirigía Roberto Pachas Calagua a través de Radio Imperial, emisora de su propiedad que rápidamente incursionó en la audiencia local, con una especial sintonía cuando transmitía los encuentros futbolísticos locales y que encontraba su mayor pico, cuando el Club Deportivo Walter Ormeño de Imperial era uno de los protagonistas de los partidos programados.
ANTECEDENTES AL RECONOCIMIENTO DEL CÍRCULO DE CAÑETE
Antes de ser reconocida la Filial de Cañete del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú, a partir de la instauración de la COPA PERÚ en 1967, los equipos cañetanos estuvieron pugnando por lograr ubicaciones expectantes ante la ilusión de llegar a las etapas finales de la flamante competencia futbolística nacional. En esta pugna deportiva por lograr el liderazgo provincial, fueron el Club Deportivo Walter Ormeño de Imperial - campeón departamental de Lima en 1969 - y el Atlético Independiente de San Vicente de Cañete - campeón departamental 1972 de Lima - los que incrementaron los ingredientes para que el fútbol se viva con más intensidad en los estadios y en las emisoras que trasmitían y comentaban el fútbol.
Así emerge, el clásico del fútbol cañetano que nace de los enfrentamientos entre Independiente y Walter Ormeño.
En RADIO FESSA de San Vicente, también aparece con creces “EL MUNDO DEL DEPORTE” dirigido por “Lucho” Villavicencio Romero.
“GOLAZO DEPORTIVO” Y LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE LA FILIAL DE CAÑETE
Fue, sin embargo, RADIO IMPERIAL dirigido por Roberto Pachas Calagua, la que mediante “GOLAZO DEPORTIVO”, la que logra mayor consistencia y durabilidad, dando lugar así, a la necesidad de agremiar a sus principales componentes, pues el equipo preferido de sus escuchas - Walter Ormeño-, demandaba una constante información trasmitida y comentada, desde los diferentes escenarios de Cañete y de diferentes partes del país.
Bajo la iniciativa de los hoy destacados profesionales, JOSÉ CAMA VICENTE que estudiaba Ing. Electrónica en la UNI y ARMANDO KOO CHIOK que hacía lo propio en la Facultad de Medicina de la Universidad Federico Villarreal, los periodistas deportivos fueron organizando sus expedientes para inscribirse como gremio local integrante del Círculo Nacional. El respaldo y apoyo brindado por ROBERTO PACHAS CALAGUA fue fundamental, así como la asesoría del entonces joven profesor sepulvedanos, abogado OSWALDO ANTONIO RUIZ TOVAR, quien radica actualmente en el Estado de Wisconsín de los EE.UU.
LA PRIMERA JUNTA DIRECTIVA FUNDADORA Y PRESIDENTES DE LA FILIAL DE CAÑETE
A partir del 13 de setiembre de 1973, Presidente: Roberto Pachas Calagua (F), Vicepresidente: Oswaldo Antonio Ruiz Tovar, Otros Integrantes: José Vicente Yaya (F), Benjamín Serrano Mendieta (F), José Cama Vicente, Luis Villavicencio Romero (F), Ramón Martínez Calagua y Toribio Palomino Tenorio(F).
Posteriores a esta primera junta, les sucedieron en el cargo en orden cronológico los siguientes: José Eduardo Quiroz Caycho, Luis Alberto Villavicencio Romero, Víctor Hugo Cárdenas Torres, Luis Alberto Rodríguez Morales, Mario Secundino Moreno Ramírez, José Vicente Yaya, Juan José Vásquez Almeida, Arnol Sánchez Alfonso (en dos períodos consecutivos) y Víctor Hugo Cárdenas Torres.
“EL MUNDO DEL DEPORTE” DE RADIO FESSA Y “ESTRELLAS DEL DEPORTE” DE RADIO ESTRELLA DEL SUR.
En la misma década de los años 70, ante la creciente ola del mundo de la radio y con la incursión de RADIO FESSA y años después RADIO ESTRELLA DEL SUR, ambos en San Vicente de Cañete, nacen dos nuevos programas de corte netamente deportivo, pero cuyos directores, habían salido de la “escuelita” de RADIO IMPERIAL.
El primero de ellos, que se llamó “EL MUNDO DEL DEPORTE” dirigido por el profesor Luis Villavicencio Romero (F) que salía en horario nocturno y que se caracterizaba por la pluralidad de sus comentarios y atildadas transmisiones desde el estadio Roberto Yáñez.
Con la desaparición de RADIO FESSA, desapareció también el programa radial.
Pero, el 3 de julio de 1979, sale al aire “ESTRELLAS DEL DEPORTE”... La Voz de los Campeones... por RADIO ESTRELLA DEL SUR, dirigido por Urbano Alberto Ramos De la Cruz, conocido popularmente como “Ramos Ramitos” y que a la postre al día de hoy, se ha constituido en el periodista deportivo de Cañete de más larga data y simultáneamente su programa, en el de mayor duración, de los cuales 26 años fueron en ESTRELLA DEL SUR, dejando de transmitir SOLO ante la desaparición de la radio, pero luego continuaría dos años más en la radio de sus orígenes -IMPERIAL-, luego en RADIO ACTIVA y diferentes emisoras, hasta el año presente, en que ha cumplido 52 años en trasmisiones radiales,
¡Toda una historia!
Escribe: Juan Luyo Sànchez