¿La toman o no la toman?
Novedades
Publicado en 18/07/2023

Las huestes que amenazan la paz y la tranquilidad, no salmente de Lima, sino de todo el país, amenaza cob que éste 19, de todas maneras marcharán y tomarán la capital. La amenaza que para algunos pasa desapercibida, no deja de preocupar a las personas que piensan en el futuro del Perú

Esta ya viene a ser la tercera amenaza y, seguramente ya han adquirido experiencia en la movilización, estrategia y apoyo. Los planteamientos vienen a ser los mismos: “Salida de la asesina Dina Boluarte”, “cierre del Congreso”, “liberación de Pedro Castillo” y “Nueva Constitución”.

Demás está decir que, estos planteamientos no se pueden hacer por éste procedimiento. La presidenta tiene un gobierno constitucional, en donde salvo algunos gobiernos izquierdistas de América, siguen vociferando para que suelten a Castillo.

Para liberar a Castillo tendrían que tumbarse al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional, que también esta en su agenda. Dicho en otras palabras, quieren guerra. El cambio de la Constitución a su modo y deseo, tendría que ser con otro gobierno, porque éste no lo aceptará. Necesariamente hay que eliminar a éste gobierno “corrupto” y “asesino”, según ellos.

Al final, faltan menos de 48 horas para saber, cual de las fuerzas tiene major preparado el plan de ataque contra el otro. La Sociedad civil y pueblo en general, sabe que la paz es la que permite crecer y generar bienestar. Los otros saben que generando violencia aportarán miedo, caos e inestabilidad, crisis social y económica en nuestro país.

Seguramente optarán nuevamente por la toma de carreteras, ataque a las fuerzas del orden, querran destruir bienes e inmuebles del Estado y de propiedades privadas, para ver si por allí hay algun muerto, para quejarse nuevamente que no los dejan realizar sus “marchas pacíficas”

Seguramente se perjudicarán los comerciantes minoristas y pequeñas y grandes empresas, se perjudicarán los estudiantes porque no podrán asistir presencialmente. Igualmente se perjudicará el transporte de carga y pasajeros en el mar, rios y aeropuertos. Se dañará el turismo, etc.

Pero si no toman Lima, ¿volverán con la amenaza después de unos meses? Esperemos que las cámaras y seguridad de los policias o el ejército, nos brinde resultados positivos. Esperemos que los fiscales y jueces cumplan con su trabajo, porque hay algunos que también son de esa tendencia radical, que muchas veces con artilugios legales, solicitan su libertad.

El DERECHO debe servir para todos, no solo para quienes imploran que la “marcha” es un derecho, pero que se aprovechan de ella, para causar destrozos. También hay la obligación de respetar el derecho de los demás, De aquellos que no piensan ni quieren lo mismo que ellos.

 

Comentarios