I.E. ALFONSO UGARTE... 57 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CAÑETANA...
La R.M. 2285 del 29 de abril del año 1966, creó la Escuela Primaria de Varones N° 4581 de Alfonso Ugarte en San Vicente de Cañete.
Lo curioso es que este plantel nace a la vida pública sin tener local escolar, sin docentes, sin personal administrativo ni de servicios y aunque no se crea, sin alumnos.
Por ello, es que ese año 1966 no funciona y recién a partir del año siguiente de 1967, el 8 de abril, cuando ya toda la matrícula se había cerrado, se designa al profesor Alejandro Luyo Oropeza para que se haga cargo de la dirección.
EL RETO DE LUYO OROPEZA
Para que funcione el naciente centro educativo y no se pierda por abandono la creación, su director tuvo que ingeniárselas para conseguir alumnos, casi todos excedentes de otros colegios y aquellos que no habían podido matricularse en el mes de marzo.
Así logra reunir 67 matriculados, distribuidos entre todas las secciones de educación primaria, solamente un profesor llamado Domingo Hernández Martínez – ya fallecido – y otro profesor contratado por la Municipalidad Provincial, más un auxiliar – Marcelo Peláez – a cargo de la incipiente APAFA, asumieron la dura tarea de hacer funcionar el naciente colegio. Algunas carpetas, pupitres y sillas en desuso, donadas por algunos planteles, conformaron el primer mobiliario escolar.
El primer local escolar, fue una vetusta vivienda ubicada en el Jr. Alfonso Ugarte, donde había funcionado hasta el año anterior el entonces Jardín de la Infancia N° 23. La formación escolar y los recreos, todo se hacía en la calle.
EL TRASLADO AL ANTIGUO CAMAL MUNICIPAL
Las incomodidades que generaba el uso de la calle en el tránsito vehicular y peatonal y con el consiguiente malestar de los vecinos, impulsaron al profesor Luyo Oropeza a buscar una solución, al menos temporal. Las gestiones tuvieron su cometido, cuando el alcalde Alfredo de Toro Moreno, autoriza que los ambientes del viejo camal municipal, ubicado en la prolongación Santa Rosalía, sirva como local escolar. Así, profesores y padres de familia, incluso con el trabajo de los alumnos, fueron adecuándolo, como aulas, lo que habían sido corrales y lugar de matanza de ganado. Pero el alumnado y plazas docentes, seguía creciendo.
LA ADQUISICIÓN DE ÁREAS PARA EL NUEVO LOCAL DE ALFONSO UGARTE
Con la creación del nivel secundario y posteriormente el nivel inicial, nuevamente surgió el problema de ambientes. Los padres de familia, confiaban en el trabajo del colegio.
Surge entonces la figura de 2 hombres que estaban a cargo de la APAFA, su Presidente, Alejandro De la Cruz Ramos y el tesorero Julián Yactayo Villalobos, quienes, junto al director, se embarcaron en el ambicioso proyecto de tener un local propio. Consiguen en venta de la señora Ovidia Cuenca de Chang las áreas de su actual propiedad y posesión con dimensiones de 24,000 metros cuadrados - 2 Has. 4,000 metros cuadrados - y hasta allá llegaron los alumnos y profesores, en un día histórico del 6 de diciembre de 1977 para instalarse hasta la actualidad.
No se pagó al contado, se firmaron letras en el Banco de Crédito para obtener el dinero que fue entregándose por parte a la señora Cuenca. Se había cumplido el sueño del local propio. Luego de mil peripecias, con la ayuda fundamental de los padres de familia y amigos del plantel, con actividades de recaudación de fondos se consiguió en propiedad dichas áreas hasta el día de hoy. Un descuido de la posesión de un lote del plantel, generó hace poco un conflicto que llegó hasta lo judicial y que felizmente la Corte Superior de Justicia terminó dando la razón al colegio ugartino. Como dato para el análisis de las autoridades, puede decirse, que a la comunidad ugartina, le costó la adquisición de su propiedad actual. Ningún otro plantel de la provincia tiene este historial, ni el estado ni otras instituciones le dieron un metro al colegio, todo le costó a su director, profesores, padres de familia y alumnos. Un colegio constituido por una comunidad modesta, tuvo la fuerza para adquirir su propiedad. Eso no lo puede desconocer el estado ni la comunidad cañetana.
PARTE RESOLUTIVA DE LA
SENTENCIA QUE LE DA LA RAZÓN A LA IE “ALFONSO UGARTE”
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE
SALA CIVIL – SENTENCIA DE VISTA
EXPEDIENTE: 00447 – 2022 – 0 – 0801 – JR – CI – 01
RESOLUCIÓN NÚMERO TRES
Cañete, veinticinco de abril de dos mil veintitrés
Consideraciones por las que SE RESUELVE:
Confirmar la resolución número cuatro (SENTENCIA) de fecha veintitrés de noviembre de dos mil veintidós que obra a fojas setenta y ocho, expedida por el Juez del Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete, que FALLA:
Declarando FUNDADA en todos sus extremos la demanda presentada por la procuraduría Pública del Gobierno Regional de Lima, en representación de la Institución Educativa N° 20191 – ALFONSO UGARTE – Cañete contra AURORA VICTORIA PINEDA DE CHANG sobre desalojo por ocupante precario, en consecuencia, ORDENO: Que la demandada antes nombrada en el plazo de SEIS DÍAS cumplan con desocupar y restituir la posesión del inmueble de una área de 10,695.31 m2 signado como Lote B , ubicado en la Zona denominada Huaca Grande, del distrito de San Vicente y Provincia de Cañete, inscrito en la ficha N° 2395, Asiento C1 y su continuación en la Partida 90030493, del Registro de propiedad inmueble de la Oficina Registral de Cañete, a favor de la institución demandante, bajo apercibimiento de disponer el LANZAMIENTO, en caso de incumplimiento que incluye también a los terceros ocupantes, sin costas ni costos, del proceso.